miércoles, 18 de septiembre de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
FACE
MATERIAL: acuarelas, cuatro pliegos de papelbond (mínimo) .
ORGANIZACIÓN: se puede realizar la actividad en un ambiente cerrado o al aire libre, se divide el grupo de personas en grupos ejemplo son 12 personas, se dividen 4 grupos de cuatro personas se pone a una distancia moderada del material ya comentado anteriormente (hilera) no hay limite de tiempo no es competitivo, y es una actividad rompe hielo.
DESARROLLO: el primero de la hilera que salga a la señal del instructor tiene que hacer el croquis de su rostro incluye orejas, el segundo tiene que realizar sus ojos, el tercero nariz y boca, cuarto tiene que dibujarse su cabello cabello; y cada grupo tiene que darle nombre a ese rostro con una parte del nombre de cada uno.
se le puede realizar variantes si son muchos las personas pueden hacer partes del cuerpo y prendas de vestir ect. ejemplo:
imágenes tomadas de:
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/formacionesc.html
http://www.creadictos.com/excelentes-graciosas-caricaturas-stanley-chow/
Glosario:
hilera: formación en la que los participantes se alinean en una posición uno detrás del otro.
Bibliográfica:
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/formacionesc.html
http://www.creadictos.com/excelentes-graciosas-caricaturas-stanley-chow/
Diccionario básico del deporte y la educación física editorial kinesis 2002 Página. 137 autor Germán Silva Camargo
ORGANIZACIÓN: se puede realizar la actividad en un ambiente cerrado o al aire libre, se divide el grupo de personas en grupos ejemplo son 12 personas, se dividen 4 grupos de cuatro personas se pone a una distancia moderada del material ya comentado anteriormente (hilera) no hay limite de tiempo no es competitivo, y es una actividad rompe hielo.
DESARROLLO: el primero de la hilera que salga a la señal del instructor tiene que hacer el croquis de su rostro incluye orejas, el segundo tiene que realizar sus ojos, el tercero nariz y boca, cuarto tiene que dibujarse su cabello cabello; y cada grupo tiene que darle nombre a ese rostro con una parte del nombre de cada uno.
se le puede realizar variantes si son muchos las personas pueden hacer partes del cuerpo y prendas de vestir ect. ejemplo:
imágenes tomadas de:
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/formacionesc.html
http://www.creadictos.com/excelentes-graciosas-caricaturas-stanley-chow/
Glosario:
hilera: formación en la que los participantes se alinean en una posición uno detrás del otro.
Bibliográfica:
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/formacionesc.html
http://www.creadictos.com/excelentes-graciosas-caricaturas-stanley-chow/
Diccionario básico del deporte y la educación física editorial kinesis 2002 Página. 137 autor Germán Silva Camargo
lunes, 19 de agosto de 2013
¿Evolución Humana?
el eje central es explicar como pasamos de ser activos a pasivos, por razones laborales, tecnológico, imposibilidad de los movimientos o el mal de todos los males la pereza. (sedentarismo).
martes, 4 de junio de 2013
TECNOLOGÍA EN EL DEPORTE.
tecnología en el deporte
También por el escáner podemos sacar:
Cámaras infrarrojas
Acá
en este link sale la mejor explicación
de climacool.
![]() |
Temporizadores y detectores de movimiento. Nos ayuda como es la manera en que un deportista , sujeto o objeto se mueve en determinado terreno. |
![]() |
Acá en este caso
miramos como se mueve cristiano Ronaldo en 25 mt en línea recta y la
investigación determina que da una zancada de 1.7 metros en 3 segundos.
|
![]() |
Después hicieron una prueba de 25 mt pero con obstáculos y lo hizo muy
rápido en comparación de un atleta en 100 mt llanos.
|
![]() |
Agregar leyenda |
![]() |
Gracias a estos sensores y cámaras nos da herramienta s de cómo se desplaza cr7 y los ángulos que hace su cuerpo al pasar los obstáculos. |
![]() |
Escáneres: gracias a estos le damos paso al costado a la
cinta métrica y podemos confiar en como
es su talla, peso, sistema muscular y
óseo.
|
![]() |
Se vería algo así y en 3d: acá saco el dato talla 185.1 peso 83 y 3% de grasa corporal.
|
![]() |
Circunferencia
de pecho
|
![]() |
Circunferencia
de muslo
|
![]() |
Gracias a esta
plaqueta miramos como pisa el sujeto y como cae después de un salto, todo esto
con el fin de mirar su técnica al saltar
y, amortiguar la caída luego del salto.
|
![]() |
Salto con manos en la cintura sin impulso.
|
![]() |
Salto con impulso.
|
![]() |
Detectores de movimiento ocular para mirar hacia donde
mira el sujeto.
|
![]() |
Se llego como resultado que cr7, mira mas al rival
que al balón cuando el lo posee y, mira
lo que es cadera, rodilla y pie del rival,
para poder hacer un buen drible.
|
![]() |
Detecta el movimiento para luego hacer un esquema animado |
![]() |
Con la ayuda de
puntos de ayuda que se coloca sobre el sujeto.
|
![]() |
Ayuda a mirar la técnica de disparo del individuo.
|
![]() |
La potencia y velocidad en que manda el esférico.
Evolución de las prendas deportivas y accesorios.
|
La tecnología en la prenda deportiva y accesorios en
este link. donde lo mas importante es la comodidad y el confort casi llegar al
punto de no sentir las prendas, y con ventajas como no arrugarse, resistente al
agua, al viento, etc. Todo un catalogo completo.
CONCLUSION CON LA TECNOLOGÍA SE PUEDE MEJORAR LA TÉCNICA Y LA TÁCTICA COPIAR ELEMENTOS PARA MEJORAR. CREAR SIMULADORES, JUEGOS ETC.
RECOMENDACIÓN: CUANDO VALLA A COMPRAR ESTOS ELEMENTOS DEPORTIVOS COMPRA DIRECTAMENTE DESDE LOS PUNTOS DE VENTA OFICIALES DE LA EMPRESA, COMPRA LOS ZAPATOS TENIS ETC, EN HORAS DE LA TARDE, MÍDETE CONSTANTEMENTE TU IMC PERIÓDICAMENTE.
domingo, 19 de mayo de 2013
MiniLiga.
material:
balón de fútbol: con la medida perfecta para cada grupo poblacional, niños 3 a 6 años ( el balón talla 3)
(6 á 13 años talla 4) y, de 14 años en adelante es talla 5.
- petos de diferente color.
porterías pueden ser artesanales o con las medidas reglamentarias.
organizacion: se hace un circulo y se dividen haciéndolos contar 1 y 2 ahí salen los dos equipos. "los 1 con los 1, los 2 con los 2.
Desarrollo: después de haber organizado los dos equipos se reduce el arco, dado el caso si son equipo de a tres participantes, el arquero puede atacar-defender si va haber cambio de arquero tiene que darlo a conocer a todos, para que no halla desorganización, la parte novedosa de este juego es que son partidos con un tiempo mínimo de 5 minutos cada encuentro, cada partido ganado concede 3 puntos o los puntos que estén preestablecidos, en este caso 1 punto si quedan empatados o se van al punto penal, si uno de los participantes comete una falta sale por un minuto pero en ese minuto dependiendo del instructor puede hacer trabajos físicos. si están los 22 jugadores se juegan con las normas de juego del fútbol; puede haber variantes dependiendo el gusto del instructor o se ponen de acuerdo participantes con instructor.
ejemplo equipos de a tres personas juegan a 14 puntos, a dos toques, con fuera de lugar y, si quedan en el empatados 1 punto, ganado 3 puntos, solamente se van a penales si en el ultimo partido van empatados en puntos, si hay mano o falta sale por un minuto con trabajo físico.
esta juego se puede modificar para toda clase de deportes.
esta juego se puede modificar para toda clase de deportes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)